Seguimos con «BAGARA, conversaciones para la buena muerte». ¿Te vienes a la segunda sesión?
7 de febrero de 2025
El pasado 30 de enero nos reunimos en Getxo con una treintena de personas diversas, algunas de ellas provenientes de asociaciones o entidades que desarrollan su actividad entorno a la etapa final de vida, para tener nuestra primera conversación para la buena muerte.
Una jornada en la que se generó un ambiente de confianza basado en la generosidad y valentía de las 30 personas participantes que compartieron historias, vivencias, creencias… en relación a la muerte. Una base fantástica para que, desde el diseño y los sectores creativos, podamos hacer planteamientos más cercanos y conectados a nuestras necesidades más íntimas en esta etapa vital.
Tal y como recogía Radio Popular en la entrevista que hizo en su programa EgunOn Magazine a Nora Inoriza y Marina Blázquez junto con Lander Balza, uno de los objetivos de este primer encuentro era poner a las personas en el centro, escuchar sus historias y necesidades más íntimas, para lo que previamente habíamos iniciado un intercambio de cartas para compartir experiencias, vivencias, sentimientos… que facilitó la creación de un espacio íntimo y respetuoso.
Como ya había ocurrido en conversaciones y fases previas, durante la sesión hubo quien se preguntó qué tenía que ver todo esto con el diseño. Una pregunta relevante que toca con una de las partes esenciales del proyecto, que respondió muy acertadamente nuestra compañera Nora:
«Pues ha estado presente todo el rato. El diseño también es pensar y hacer pensar, desde un enfoque y lugar diferente, diseñando cada palabra, material, imagen, detalle… para que surjan oportunidades que van más allá de las que ya existen… de las que salen desde el plano más funcional, las que ya tenemos y vivimos… y no son suficientes.»
Con esta premisa llega la convocatoria del segundo encuentro «BAGARA», dirigido esta vez a profesionales del diseño, de la arquitectura, de las artes...y a cualquier persona de los sectores culturales y creativos interesada en estas oportunidades enfocadas en la etapa final de vida.
Este encuentro será una sesión de trabajo de 2h en las que compartiremos aprendizajes obtenidos en el primer encuentro y nos centraremos en explorar esas nuevas posibilidades que puedan derivar en nuevos y mejores productos, servicios, narrativas, espacios…que inviten a ver el final de vida de una forma más humana y menos tabú.
📅 Cuándo: 20 de febrero
📍 Dónde: Getxo Elkartegia (C/ Ogoño,1)
⏰ Hora: 11:30 a 13:30*
*De manera adicional, si te apetece, puedes quedarte a comer con otras personas participantes de la sesión. En caso de ir a comer, necesitamos confirmación antes del 13 de febrero para asegurar un sitio en esa comida.
👉 Inscripción aquí: https://d8lloggblw9.typeform.com/to/iCymAKF5
Mientras tanto, para abrir boca, puedes consultar algunos materiales y referencias interesantes:
- AQUÍ la convocatoria general del proyecto
- AQUÍ la entrevista de Radio Popular que puedes escuchar
- AQUÍ una colección de imágenes en Flickr del primer encuentro
- AQUÍ un artículo de Mikel Agirregabiria sobre el proyecto
«BAGARA» es un proyecto de EIDE apoyado por el programa de «Ayudas a la Dinamización Económica 2024» del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo, que persigue crear un entorno de cuidado y salud emocional al continuar promoviendo conversaciones y espacios dedicados a normalizar la etapa final de la vida en el municipio de Getxo. El objetivo es construir nuevas oportunidades que podrían derivar en nuevos productos, servicios, espacios, narrativas… conectando a profesionales y empresas del diseño y de las ICC con asociaciones y agentes cercanos a la realidad del fin de la vida.
Sin comentarios