Presentación del «Spain Design Index»

La Asamblea anual de EIDE ha reunido en Pamplona a profesionales y expertos de ambas Comunidades Autónomas. Además de realizar un balance de su actividad y de renovar su Junta Directiva, que pasa a estar presidida por Angélica Barco, tomando el relevo de Olaia Irulegi, el encuentro ha servido para conocer las conclusiones del primer informe «Spain Design Index», un estudio que constata, por ejemplo, que siete de cada diez empresas afirman que el diseño es un elemento estratégico en el negocio.

Asimismo, la cita ha abordado los retos del diseño, que pasan por su medición y por hablar el mismo lenguaje que habla la empresa. El diseño no es solo una cuestión de estética, ha señalado Pedro Vargas en nombre del Foro de Marcas Renombradas Españolas, promotor del estudio llevado a cabo por Futurea, sino que tiene un rol transformador y es una palanca clara para impulsar la competitividad de las empresas, pudiendo marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en el mercado. De hecho, en el ámbito de la internacionalización, el diseño desempeña un papel crucial en las empresas con una marcada inclinación hacia la exportación. El diseño, dicho por los encuestados, no es solo una herramienta para mejorar la calidad y el valor de los productos y servicios, sino también es visto como un recurso estratégico que puede ayudar a las empresas a competir con éxito en los mercados globales.

Las principales conclusiones del Spain Design Index son:

  • Un 70,1% de las empresas encuestadas afirman que “el diseño es un elemento estratégico en el negocio”.
  • El 37,8% asegura que el diseño es un recurso competitivo esencial.
  • El 87,3% de las empresas encuestadas reconocen que el diseño “abre nuevos mercados y ayuda a la internacionalización”.
  • Un 75,6% de las empresas españolas prevé aumentar su inversión en diseño en los próximos 2 años.
  • Un 73% de las empresas ha incrementado su inversión en diseño de productos y servicios en los últimos 5 años.
  • Para un 64,9% el diseño ha tenido relevancia en el éxito económico de la empresa. De estos, un 17,5% reconoce que el diseño ha sido un factor crítico. En el caso de las empresas que exportan más de la mitad de su facturación esta cifra aumenta hasta el 25,7%.
  • Las empresas consideran que la protección del diseño es clave en el proceso de innovación, y un registro de marca asociado al diseño refuerza la imagen corporativa. Sin embargo, a día de hoy, un 20,7% de las empresas no protegen dichos activos intangibles.
  • Un 52,6% de las empresas no cuentan con indicadores para medir el rendimiento del diseño.

El informe ha sido la antesala de una mesa redonda que, moderada por Aitor Acilu (GUK.studio, miembro de EIDE y colaborador de la UNAV en el Área de Diseño de Servicios de la Escuela de Arquitectura), ha analizado de la mano de Pedro Vargas (FMRE), Pepa Casado y David Gobert (Futurea), Adrián Larripa (bigD Design & Innovation Consultancy) y Javier Vidorreta (Vidorreta Future Design Lab), los retos del diseño, que pasan por:

  • Crear ciencia en torno al diseño, es decir, establecer métricas para medir su impacto en el mercado.
  • Hablar el mismo lenguaje que habla la empresa, pero conservando la capacidad del diseño para transformarla.
  • Fomentar la cultura del diseño, a lo que, según destacaban en la mesa, está influyendo de manera positiva el cambio generacional, particularmente en empresas familiares.
  • Ser capaces de adaptarse a las necesidades y a la tipología de empresa, predominantemente pymes.
  • Hacer un estudio concreto en País Vasco y Navarra donde se determine el alcance e impacto del diseño en el sector industrial, dada su extraordinaria importancia en ambas comunidades autónomas.
  • Lograr una mayor adhesión a EIDE y obtener una mejor visibilidad de un sector estratégico para empresas e instituciones, dado que coadyuva a su crecimiento sostenible y diferencial.

La clausura del evento ha corrido a cargo de la nueva presidenta de EIDE, Angélica Barco, quién, a modo de alegato cómplice con lo que se ha afirmado reiteradamente a lo largo del encuentro, ha concluido con un “la estética también es estrategia”.

Iruzkinik ez

(Iruzkinak itxi daude)